
Consejos
Informar a la escuela y revisar el menú mensual son algunas de las precauciones que debemos tomar para planificar adecuadamente la alimentación de los niños con diabetes en la escuela. Revisamos, en este artículo, qué pasos debemos seguir.
La luna de miel es un periodo que suele aparecer al poco tiempo del inicio del tratamiento de la diabetes tipo 1 durante el que da la impresión que la diabetes va a desaparecer. Pero no es así, en este artículo explicamos el porqué.
La longitud y el grosor de las agujas ha ido mejorando con el paso de los años. ¿Cómo escoger la aguja más adecuada? Hay cinco criterios que te ayudarán a seleccionarla.
La figura del trabajador social es el profesional que acompaña a la familia tanto en el plano emocional como en el práctico. Conoce sus funciones en este artículo.
El manejo de la diabetes requiere del uso de diferentes materiales y dispositivos. Desechar los residuos correctamente evitará pinchazos accidentales y contribuirá a la protección del medio ambiente.
Las hormonas contrarreguladoras, los cambios de peso e incluso las situaciones de estrés afectan los niveles de glucosa en sangre. En el control de la diabetes, hay que tener en cuenta otros factores además de los hidratos de carbono, la actividad física y la administración de la insulina. En este artículo, los desglosamos.
Saber cómo conducir las inquietudes de los niños cuando afrontan el debut entraña cierta dificultad. Iñaki Lorente, psicólogo-educador, comparte en este artículo algunos consejos para que las familias acompañen a los más pequeños a encaminar este momento de la mejor manera.
Cada vez hay más opiniones que consideran que las grasas y las proteínas están relacionadas con los valores de glucemia postprandial. Te explicamos en este artículo cómo medirlas.
Picar entre horas dificulta el control de la diabetes por eso es necesario tener muy claro en qué situaciones está justificado y qué alimentos tenemos que ofrecer.
Para incorporar alimentos no convencionales a nuestra dieta, desde el punto de vista de la diabetes, debemos tener en cuenta 3 consideraciones: cuáles son sus principales nutrientes, cómo se prepara y cuál es su composición en hidratos de carbono.
Si sigues estos 8 consejos, podrás obtener y mantener un buen control de la diabetes.
Habitualmente, se considera que tomar un zumo de fruta es saludable y equivalente a tomar una fruta entera, pero en realidad no son equivalentes nutricionalmente y sus efectos sobre los niveles de glucemia son también muy diferentes.
A menudo se piensa que los menús tradicionales de Navidad tienen un contenido muy elevado en hidratos de carbono. Sin embargo, es todo lo contrario, las comidas de Navidad suelen contener poca cantidad de hidratos de carbono. Te dejamos algunos consejos para asegurarte un menú con suficientes raciones de hidratos de carbono en estas fiestas.
Para poder tratar una hipoglucemia grave debes tener disponible un kit de glucagón y saber cómo utilizarlo. Es fundamental que las personas con diabetes tipo 1 o en tratamiento con insulina conozcan esta información, pero también es importante que familiares y amigos sepan cómo administrar el glucagón.